Tabla de contenidos
Double Up es una operación que se dispara cuando los precios caen luego de una operación de compra. Con Double Up se compra un porcentaje de monedas mayor que en la compra anterior, a un precio menor, para reducir el costo promedio por unidad. Al reducirse el costo promedio por unidad, se reduce el precio para salir del trade con ganancias.
Esta metodología requiere que se tenga una reserva de fondos para poder hacer frente a la cantidad de Double Up establecida en las configuraciones. Es una estrategia riesgosa, ya que implica invertir más capital en una moneda que está cayendo, pero permite obtener ganancias sobre el total invertido tras los Double Up y que sea más sencillo obtenerlas porque la subida de precio requerida es menor tras bajar el costo promedio por unidad.
Parámetros
Double Up tiene los siguientes parámetros:
Enable
Valor por defecto | Encendido |
---|---|
Valores posibles | Encendido | Apagado |
Detalle | Habilita las compras con Double Up, según el cuál AstreoBot hará compras consecutivas, cada una por una cantidad mayor que la anterior para promediar y recuperar ante la bajada del mercado. Estas operaciones disminuyen el costo promedio de compra, haciendo que el punto de salida (exit point) sea inferior y AstreoBot pueda vender antes. |
Min. amount to buy
Es una copia del campo Min. Amount to buy de la pestaña Buy Settings. Se requiere también en esta pestaña para ver en el calculador de fondos como afecta el cambio del mínimo en el capital que debe dejarse como reserva. (Ver explicación)
Method
Valor por defecto | Price Drop |
---|---|
Valores posibles | Price Drop | Price Drop Dynamic Ratio | HighBB | RSI |
Detalle | Define la estrategia a usar para Double up. Se explican detalladamente junto los parámetros específicos de cada estrategia en los links a continuación: |
Ratio
Valor por defecto | 0.25 |
---|---|
Valores posibles | Numérico menor a 10 |
Detalle | Define la proporción en relación a la compra anterior que se utilizará en cada compra consecutiva utilizando Double Up. Un valor de 0.25 indica que se comprará un 25% más que la compra anterior, un valor de 1 indica que se comprará lo mismo que la compra anterior. A mayor valor, mayor es el capital que se debe dejar libre para que las operaciones de Double Up se puedan ejecutar y por el contrario, bajando el ratio, se puede utilizar menos capital, pero el par quedará a un mayor porcentaje de pérdida y se necesitará una mayor subida del mercado para vender con ganancia. Este valor preferentemente debe ser la mitad que el valor de «Price Drop» establecido para mantener el nivel de pérdida ajustado. |
En Cálculo del Ratio se explica con ejemplos como varía la cantidad de moneda a comprar según se elija un ratio de 1 o 0.5.
Limit
Valor por defecto | 17 |
---|---|
Valores posibles | Numérico entero entre 1 y 50 |
Detalle | Limita la cantidad de órdenes Double Up que se pueden colocar. Ejemplo: Definiendo el valor de 3, AstreoBot hará tres compras adicionales a la inicial y por mayor valor (definido por el ratio) para promediar a la baja. Multiplicando el Limit y el Price Drop se obtiene el porcentaje de caída soportado desde la primer compra. Por ejemplo con un «Price Drop» de 0.5 y 17 Double Up se soporta una caída de 8.5% (0.5 x 17 = 8.5) Se recomienda soportar una caída entre 8% y 10%, por lo que deberían ser valores entre 4 y 6 para Double Up Method HighBB y RSI (con Price Drop de 2), y entre 17 y 20 para Double Up Method Price Drop y Price Drop Dynamic Ratio (con Price Drop de 0.5). |
Price Drop
Valor por defecto | 0.5 |
---|---|
Valores posibles | Numérico mayor a 0 y menor a 100 (porcentaje) |
Detalle | Indica el porcentaje de caída de precio necesario para disparar compras double up. Es un valor acumulativo en relación al precio de la primer compra.
Se recomienda en 2 para Double Up Method HighBB y RSI, y en 0.5 para Double Up Method Price Drop y Price Drop Dynamic Ratio. |
RSI
(Disponible sólo si se elige estrategia Double Up RSI)
Valor por defecto | 30 |
---|---|
Valores posibles | Numérico entero entre 0 y 100 |
Detalle | Las ordenes Double Up sólo serán colocadas cuando este valor se alcance. |
Double Up Trailing
(Disponible sólo en licencias Basic y Pro)
Enable
Valor por defecto | Encendido |
---|---|
Valores posibles | Encendido | Apagado |
Detalle | Habilita Double UP Trailing |
Percentage
Valor por defecto | 0.2 |
---|---|
Valores posibles | Numérico entero entre 0 y 100 (porcentaje) |
Detalle | AstreoBot seguirá el precio mientras baja ejecutando un Double UP cuando la tendencia haya cambiado y el precio haya subido más del porcentaje establecido de Double UP Trailing Percentage. Genera un precio o línea imaginaria superior al precio de mercado, por el porcentaje establecido en este indicador. Si el mercado continúa bajando este valor se recalculará. En caso de que el mercado suba el precio no se modificará y cuando el valor de mercado lo alcance generará la orden de compra Double UP. Un valor de 0.1 permitirá trades más rápidos con menor seguimiento del mercado, mientras que un valor más alto como 0.5 generará un mayor seguimiento de la caída pero menor cantidad de trades. Para pares con cambios bruscos de precio se recomienda valores altos y para pares más estables valores bajos. |
Escalones de Double UP
Debido al Double UP Dinámico o al Double UP Trailing, es posible que las monedas compradas no correspondan a un escalón exacto de Double UP sino a un punto intermedio entre dos escalones. Por ejemplo que compre las monedas correspondientes al Double UP 2.35. Cuando se identifica el escalón de Double UP en que se encuentra una transacción abierta o cerrada, el mismo se indicará redondeado a 2 decimales.
Si el nivel de Double UP indicado se encuentra entre 1.01 y 1.49, el siguiente Double UP a ejecutarse sería el 2.
Si el nivel de Double UP indicado se encuentra entre 1.50 y 1.99, el siguiente Double UP a ejecutarse sería el 3.
Cálculo del Ratio
El cálculo del valor para cada Double Up dependiendo del ratio es:
CANTIDAD MONEDA A COMPRAR = (CANTIDAD MONEDA COMPRA ANTERIOR * RATIO) + CANTIDAD MONEDA COMPRA ANTERIOR
Veamos en los dos cuadros a continuación, como la elección del ratio afecta la cantidad que se deberá comprar en cada operación de compra Double Up:
Cálculo para Ratio en 1
CANTIDAD MONEDA COMPRA ANTERIOR | CÁLCULO(CANTIDAD COMPRA ANTERIOR * RATIO) + CANTIDAD COMPRA ANTERIOR
| MONEDA A COMPRAR FUTURA COMPRA | |
---|---|---|---|
Compra inicial | 1 XMR | (1 X 1)+1 | 2 |
Double up 1 | 2 XMR | (2 X 1)+2 | 4 |
Double up 2 | 4 XMR | (4 X 1)+4 | 8 |
Double up 3 | 8 XMR |
Cálculo para Ratio en 0.5
CANTIDAD MONEDA COMPRA ANTERIOR | CÁLCULO(CANTIDAD COMPRA ANTERIOR * RATIO) + CANTIDAD COMPRA ANTERIOR
| MONEDA A COMPRAR FUTURA COMPRA | |
---|---|---|---|
Compra inicial | 1 XMR | (1 X 0.5)+1 | 1.5 |
Double up 1 | 1.5 XMR | (1.5 X 0.5)+1.5 | 2.25 |
Double up 2 | 2.25 XMR | (2.25 X 0.5)+2.25 | 3.375 |
Double up 3 | 3.375 XMR |
Vemos cómo, variando el ratio, la cantidad de monedas a comprar se reduce de manera importante de 8 a 3.375.
Con el mismo valor en la primer compra, variando el ratio, necesitaremos más o menos capital reservado para salvar las bajadas en el mercado.
¿Cómo funciona?
Ejemplo 1: Ratio 1
Veamos el siguiente ejemplo, que está realizado de manera simplificada con valores simulados y que no reflejan trades reales. En este ejemplo definimos una caída exacta del 2% entre cada precio de compra por unidad, y una ganancia de 1.5% al vender.
Utilizando las siguientes configuraciones para el par USDT/XMR con compra mínima de 100 USDT
- Double up method: High BB (las órdenes se colocan cuando la banda de bollinger superior cruza por debajo del precio de la última compra)
- Double up ratio: 1 (la proporción en relación a la primer compra que se utilizará en cada compra consecutiva utilizando Doble Up)
- Double up limit: 3 (cantidad de Double Up a ejecutarse)
- Double UP price drop: 2 (porcentaje de caída acumulativo en relación a la compra inicial)

Veamos en el siguiente cuadro las diferentes compras efectuadas y cómo el precio promedio de compra baja con cada una de ellas:
COMPRAS | Monedas
(XMR) | Precio por unidad (USDT) | Inversión en esta compra (USDT) | Inversión acumulada (USDT) | Monedas acumuladas (XMR) | Precio promedio de compra (USDT) | Precio mínimo para vender (USDT) (ganancia 1.5%) |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Compra | 1 XMR | 102.44 | 102.44 | 102.44 | 1 | 102.44 | 103.97 |
Double up 1 | 2 XMR | 100.39 | 200.78 | 303.22 | 3 | 101.07 | |
Double up 2 | 4 XMR | 98.38 | 393.28 | 696.50 | 7 | 99.50 | |
Double up 3 | 8 XMR | 96.41 | 771.28 | 1467.78 | 15 | 97.85 | 99.31 |
Como podemos observar en el cuadro, la primer compra fue de 1 XMR el cuál tenía un precio de 102.44 USDT. Al realizar tres double up, el costo promedio de compra bajó a 97.85 USDT, por lo que el precio mínimo para vender con ganancias bajó de 103.97 USDT a 99.31 USDT.
Finalmente podría vender un total de 15 XMR a 99.31 USDT (un 1.5% de ganancia), con lo que el total invertido de 1467.78 USDT se ha recuperado y convertido en 1489.65 USDT (ganancia 21.87 USDT)
Monedas | Precio mínimo venta (1.5% ganancia) | Total USDT | |
---|---|---|---|
Venta | 15 XMR | 99.31 | 1489.65 |
Ejemplo 2: Ratio 0.5
Este segundo ejemplo tiene la misma premisa que el ejemplo anterior, con la salvedad de haber aplicado un ratio de 0.5.
Utilizando las siguientes configuraciones para el par USDT/XMR con compra mínima de 100 USDT
- Double up method: High BB (las órdenes se colocan cuando la banda de bollinger superior cruza por debajo del precio de la última compra)
- Double up ratio: 0.5
- Double up limit: 3
- Double UP price drop: 2
COMPRAS | Monedas (XMR) | Precio por unidad (USDT) | Inversión en esta compra (USDT) | Inversión acumulada (USDT) | Monedas acumuladas (XMR) | Precio promedio de compra (USDT) | Precio mínimo para vender (USDT)(ganancia 1.5%) |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Compra | 1 XMR | 102.44 | 102.44 | 102.44 | 1 | 102.44 | 103.97 |
Double up 1 | 1.5 XMR | 100.39 | 150.58 | 253.29 | 2.5 | 101.31 | |
Double up 2 | 2.25 XMR | 98.38 | 221.35 | 474.64 | 4.75 | 99.92 | |
Double up 3 | 3.375 XMR | 96.41 | 325.38 | 800.02 | 8.125 | 98.46 | 100.918 |
Como podemos observar en el cuadro, la primer compra fue de 1 XMR el cuál tenía un precio de 102.44 USDT. Al realizar tres double up, el costo promedio de compra bajó a 98.46USDT, por lo que el precio mínimo para vender con ganancias bajó de 103.97 USDT a 100.918 USDT.
Finalmente podrá vender un total de 8.125 XMR a 100.918 USDT (un 1.5% de ganancia), con lo que el total invertido de 800.02 USDT se ha recuperado y convertido en 819.95 USDT (ganancia 19.93 USDT)
Monedas | Precio mínimo venta (1.5% ganancia) | Total USDT | |
---|---|---|---|
Venta | 8.125 XMR | 100.918 | 819.95 |
Conclusión
Comparando ambos ejemplos, en los que se usan ratios diferentes, podemos notar que usando un ratio de 1 se necesita una inversión muy superior, pero el precio promedio por unidad es más bajo, por lo que se necesita una subida del mercado más leve para lograr ganancias, mientras que por el contrario, usando un ratio de 0.5, la inversión y por lo tanto el riesgo es menor pero el precio promedio no se reduce tanto, dificultando la recuperación ante la caída.